
Un chiringuito es un establecimiento que tiene carácter provisional y estacional. En la mayoría de los casos, su uso está reservado para establecer un negocio que no requiera de una gran infraestructura, normalmente relacionado con el sector servicios. No obstante, la realidad es que actualmente existen chiringuitos que se dedican a multitud de actividades.
En España son muy habituales en las playas y en las zonas turísticas. Como consecuencia del gran flujo de gente que suele acudir a este tipo de escenarios.
Diferentes variedades de chiringuitos según la actividad
Como ya hemos mencionado, uno de los principales espacios en los que suelen ubicarse este tipo de establecimientos es en las playas y en las zonas turísticas. Formando parte de al inconfundible panorámica que se encuentra en este tipo de entornos. Una de las principales características que se desprende de su instalación en las playas en las zonas turísticas es que se permite obtener una gran rentabilidad en un breve espacio de tiempo.
Para entender su actividad, es importante comprender que los precios de venta de estos establecimientos suelen ser más caros de lo que podríamos encontrar en cualquier otro local. Gracias a su excelente ubicación y a la gran cantidad de tráfico que genera la misma.
Los chiringuitos tradicionales
Conviene comprender, además, la importancia de los chiringuitos tradicionales. Normalmente están situados en las ferias andaluzas y se conocen, de manera popular, con el nombre de casetas. Suele llevarse a cabo su instalación de manera provisional. Una vez concluyen las ferias, se desmontan las mismas.
Como se puede comprobar, los chiringuitos forman parte de la cultura española. Su gran particularidad y sus características convierten a este tipo de espacios en uno de los lugares más habituales a los que acudir durante la época estival. Gracias especialmente a su excelente ubicación.
