
Cuando viajamos, tenemos que preparar la maleta de viaje y hay un elemento que no puede faltar en ella: el botiquín de viajes de primeros auxilios. Este elemento es muy importante y necesario, ya que nos puede ‘salvar la vida’ en algún momento
Al viajar, llevar encima un buen botiquín es tan importante como los billetes de avión o el documento de identidad.
¿Que no puede faltar en tu botiquín de viajes?
-
Analgésicos y antiinflamatorios
En muchas ocasiones durante nuestros viajes se pueden producir dolores o molestias generales ya sea un dolor de cabeza o un dolor muscular. Por ello, lo mejor es llevar encima siempre un analgésico como un paracetamol o un antiinflamatorio como el ibuprofeno.
El inconveniente de los antiinflamatorio es que no le sientan igual a todo el mundo, por lo que, lo recomendables es llevar en tu botiquín de viajes, aquellos análgesicos que metor te sienten.
-
Pastillas para mareo / Biodramina
Cuando nos desplazamos de un lugar a otro, ya sea en coche, avión o barco, se pueden producir mareos. Por lo que, nunca está de más llevar pastillas para el mareo como la Biodramina.
Ten en cuenta que estas pastillas suelen tener efectos de adormecimiento, así que, si vas a conducir o hacer algo que tengas que ser 100% consciente, no las tomes.
-
Vendas y tiritas
En el botiquín de viajes, es primordial tener los elementos necesarios para curar posibles heridas y lesiones. Tienes que llevar gasas, esparadrapos, tiritas.. etc. Por otro lado, trata de incluir en tu botiquín los parches para las ampollas si vas a hacer un viaje donde camines mucho.
-
Clorhexidina
El enjuague bucal es un elemento indispensable en tu botiquín. Ya que, este hace de bactericida y fungicida previniendo infecciones bucales y manteniendo una buena higiene durante tus vacaciones.
-
Repelentes
Los repelentes de mosquitos u otros insectos son un elemento esencial en tu botiquín. Tienen que aplicarse de manera frecuente y en función de los hábitos del insecto. Por ejemplo: La malaria, tienes que aplicarlo en la mañana, al atardecer y en la noche.
-
Antihistamínicos
Los antihistamínicos son esenciales en caso de que se produzca una reacción alérgica, ya sea por comida en mal estado, picaduras de mosquitos… etc. Otra opción son las cremas de cortisona.
-
Protectores estomacales
Hay una serie de factores que pueden provocar molestias en el estómago como la acidez, náuseas o estreñimiento. Para solucionar estos problemas, tienes que recurrir a antiácidos o protectores de estómago como el Omeprazol.
-
Protectores solares
Los viajes de vacaciones y el sol suelen estar muy ligados. Tienes que estar siempre protegido cuando estés en el exterior para evitar quemaduras. Elige un protector solar que bloqueen los rayos UVA y rayos UVB. Además no te olvides de escoger factor superior a 30.
Consejos para tu botiquín de viajes
- Guarda el botiquín de viajes en un lugar fresco y seco, resguardado del calor, luz y humedad.
- Trata de que todos los medicamentos estén guardados en su envase original. Facilitando su identificación y localización de los prospectos.
- Lleva tu tarjeta sanitaria y el documento de desplazamiento por si necesitas recibir asistencia sanitaria en tus vacaciones.